Los Platos Hablan
  • Es Noticia
  • Entrevistas
  • COPE MÁS Cantabria
  • Recetas
  • Audios
  • Video
Los Platos Hablan
  • Es Noticia
  • Entrevistas
  • COPE MÁS Cantabria
  • Recetas
  • Audios
  • Video
Sin abejas no habría vida…ni miel
Share:
COPE MÁS Cantabria, Es Noticia 20 mayo, 2022 REDACCIÓN

Sin abejas no habría vida…ni miel

Las abejas se encuentran entre las criaturas más laboriosas del planeta al posibilitar con su actividad polinizadora la producción de frutas, frutos secos y semillas. En consecuencia, todos los 20 de mayo, desde el año 2018, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura celebra el Día Mundial de las Abejas con el objetivo de poner en valor su repercusión para el futuro de la alimentación humana.

Y es que las abejas tienen un impacto directo en el desarrollo de la agricultura, la biodiversidad y la sostenibilidad medioambiental. De hecho, según la FAO, mantienen el equilibrio ecológico del que dependen el 84% de las especies vegetales y el 76% de la producción de alimentos. Esto se debe a que transportan el polen de unas plantas a otras, labor que igualmente contribuye al aumento de la calidad de los alimentos. También a la obtención de los medicamentos derivados de las plantas.

Por tanto, si se redujese la población de abejas, se dificultaría la producción de manzanas, cítricos, kiwis, tomates, pimientos, pepinos, almendras o semillas de tubérculos y hortalizas, entre otros alimentos básicos para el ser humano; situación que podría derivar en una dieta desequilibrada.

A todo esto hay que añadir la faceta productora de las abejas. La miel es un producto natural al que no se le puede añadir ni sustraer ninguna sustancia. También actúa como edulcorante sustitutivo de otros azúcares y puede utilizarse para endulzar alimentos como lácteos, bebidas o frutos secos o para preparar diferentes platos elaborados como ensaladas, guisos, vegetales y carnes glaseadas.

No obstante, y pese a que el consumidor cada vez está más preocupado por su salud y por el futuro del planeta, el consumo de miel en España sigue estancado en poco más de 0,8 kilos por persona al año, cifra todavía muy inferior al kilo de media que ingieren en Alemania -país que más consume en la Unión Europea- o de los 2,6 kilos anuales que se consumen en algunos países occidentales.

En Cantabria, cada hora, se consumen unos 40 kilos de miel. El consumo anual en la comunidad ronda las 350 toneladas, lo que supone unos ingresos de 1,9 millones de euros al sector.

Ante esta coyuntura, la Asociación Española de Comerciantes y Envasadores de Miel ASEMIEL-ANIMPA reta a las familias españolas a convertirse en Mielenials, familias jóvenes y modernas que desayunan con miel para afrontar con energía la clase de gimnasia en el colegio o la reunión matinal en el trabajo. El reto consiste en desayunar al menos un día con miel de Europa durante 15 semanas. Por esta razón, ha incorporado a su página web www.desayunaconmiel.eu una planificación de 15 semanas con vídeorecetas para incorporar este edulcorante natural en la primera comida del día.

Leave A Comment Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos recientes

  • «Al agua de grifo hay que vestirla de gala y darle el lugar que se merece»
    21 marzo, 2023
    «Al agua de grifo hay que vestirla de gala y darle el lugar que se merece»
    Es Noticia
  • Las «Chocolocuras» de Fresh & Good doblemente premiadas
    2 mayo, 2017
    Las «Chocolocuras» de Fresh & Good doblemente premiadas
    Audios
  • Vuelva la mítica cerveza bilbaina Oro de la mano de Grupo Damm
    2 mayo, 2017
    Vuelva la mítica cerveza bilbaina Oro de la mano de Grupo Damm
    Audios

Videos
Restaurante La Brava, te vas a arrepentir si no te acercas a conocerlo
Restaurante La Brava, te vas a arrepentir si no te acercas a conocerlo
24 febrero, 2022
La Casona del Judío: elegancia, creatividad, producto..
La Casona del Judío: elegancia, creatividad, producto..
18 diciembre, 2021
Las famosas torrijas del Andere
30 abril, 2018
Verduras en tempura
30 abril, 2018
Alcachofas fritas
30 abril, 2018
La «Concha de Oro» de Rafa Gorrotxategi
28 septiembre, 2017
Kokotxas rebozadas
10 septiembre, 2017

Todos los miércoles en COPE MÁS CANTABRIA 105.6 FM

Teléfono: 677 50 52 73

  • Twitter
  • Facebook
  • YouTube

Instalamos cookies propias y de terceros para optimizar la navegación, realizar estudios estadísticos para mejorar la funcionalidad de los servicios ofrecidos y ofrecer publicidad relacionada con las preferencias de sus usuarios en función de sus patrones de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información Accepto Ver política de cookies
Aviso y Política de Coockies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR