Los Platos Hablan
  • Es Noticia
  • Entrevistas
  • COPE MÁS Cantabria
  • Recetas
  • Audios
  • Video
Los Platos Hablan
  • Es Noticia
  • Entrevistas
  • COPE MÁS Cantabria
  • Recetas
  • Audios
  • Video
Ayuda a prevenir el cáncer comiendo sano
Share:
COPE MÁS Cantabria, Es Noticia 4 febrero, 2022 REDACCIÓN

Ayuda a prevenir el cáncer comiendo sano

#DiaMundialContraEl Cancer

Lo que comes puede afectar directamente al desarrollo de algunas enfermedades crónicas como el cáncer. Son muchos los alimentos que contienen compuestos beneficiosos que podrían ayudar a disminuir el crecimiento del cáncer. También hay varios estudios que muestran que un mayor consumo de ciertos alimentos podría estar asociado con un menor riesgo de desarrollar la enfermedad. Estos, son algunos de ellos:

BRÓCOLI

El brócoli contiene sulforafano, un compuesto vegetal que se encuentra en los vegetales crucíferos y que puede tener propiedades anticancerígenas potentes.

Un estudio in vitro mostró que el sulforafano redujo el tamaño y la cantidad de células de cáncer de mama hasta en un 75 por ciento.

De manera similar, un estudio en animales encontró que el tratamiento de ratones con sulforafano ayudó a eliminar las células del cáncer de próstata y redujo el volumen del tumor en más del 50 por ciento.

Algunos estudios también han encontrado que una mayor ingesta de vegetales crucíferos como el brócoli puede estar relacionada con un menor riesgo de cáncer colorrectal.

En cambio, se ha limitado a estudios de laboratorio, en animales y de observación, que investigaron los efectos de los vegetales crucíferos o los efectos de un compuesto específico en el brócoli. Por lo tanto, se necesitan más estudios.

ZANAHORIA

Varios estudios han encontrado que comer más zanahorias está relacionado con un menor riesgo de desarrollar ciertos tipos de cáncer. En el caso de cáncer de estómago, hasta en un 26%

Otro estudio encontró que una mayor ingesta de zanahorias se asoció con un 18 por ciento menos de probabilidades de desarrollar cáncer de próstata.

Un estudio analizó las dietas de 1,266 participantes con y sin cáncer de pulmón. Encontró que los fumadores que no comían zanahorias tenían tres veces más probabilidades de desarrollar cáncer de pulmón, en comparación con los participantes que comían zanahorias más de una vez por semana.

FRIJOLES

Los frijoles son ricos en fibra, la cual, según algunos estudios, puede ayudar a proteger contra el cáncer colorrectal. Un estudio hizo seguimiento a 1,905 personas con antecedentes de tumores colorrectales, y encontró que aquellas que consumían más frijoles secos, cocinados tendían a tener un menor riesgo de recidiva tumoral.

De acuerdo con estos resultados, comer unas pocas porciones de frijoles cada semana puede aumentar el consumo de fibra y, a su vez, ayudar a reducir el riesgo de desarrollar cáncer.

Sin embargo, la investigación actual se limita a estudios en animales, que muestran asociación, pero no causalidad. Se necesitan más estudios para examinar esto en humanos, específicamente.

BAYAS

Las bayas tienen un alto contenido de antocianinas, pigmentos vegetales que tienen propiedades antioxidantes y pueden estar asociadas a un menor riesgo de desarrollar cáncer.

En un estudio, 25 personas con cáncer colorrectal fueron tratadas con extracto de arándano durante siete días, lo que redujo el crecimiento de las células cancerosas en un 7 por ciento.

Otro pequeño estudio dio frambuesas negras liofilizadas a pacientes con cáncer bucal, y mostró que disminuían los niveles de ciertos marcadores asociados al desarrollo del cáncer.

CANELA

La canela es muy popular por sus beneficios para la salud, incluyendo su capacidad de reducir el azúcar en sangre y aliviar la inflamación.

Estudios de laboratorio con animales han descubierto que la canela puede ayudar a bloquear la propagación de las células cancerosas.

Incluir media o una cucharadita (2 a 4 gramos) de canela en tu dieta diaria puede ser beneficioso para prevenir el cáncer, además, también te puede brindar otros beneficios, como disminución del azúcar en sangre y de la inflamación.

Sin embargo, se necesitan más estudios para comprender cómo la canela puede afectar el desarrollo del cáncer en humanos.

FRUTOS SECOS

Varias investigaciones han encontrado que comer frutos secos puede relacionarse con un menor riesgo de padecer ciertos tipos de cáncer.

Por ejemplo, un estudio analizó las dietas de 19,386 personas y encontró que comer una mayor cantidad de frutos secos se asociaba con una disminución del riesgo de muerte por cáncer.

Las nueces de Brasil tienen un alto contenido de selenio, lo que puede ayudar a proteger contra el cáncer de pulmón en personas con bajo nivel de selenio.

Estos resultados sugieren que agregar una ración de frutos secos a tu dieta todos los días puede reducir el riesgo de desarrollar algún cáncer en el futuro.

ACEITE DE OLIVA

El aceite de oliva está repleto de beneficios para la salud, por lo que no es de extrañar que sea uno de los alimentos básicos de la dieta mediterránea.

Varios estudios han encontrado que una mayor ingesta de aceite de oliva puede ayudar a proteger contra el cáncer.

Una revisión masiva de 19 estudios mostró que las personas que consumieron una mayor cantidad de aceite de oliva tuvieron un menor riesgo de desarrollar cáncer de mama y cáncer en el aparato digestivo, en comparación a las personas que tuvieron una ingesta más baja.

Otro estudio que analizó las tasas de cáncer en 28 países encontró que las zonas con una mayor ingesta de aceite de oliva tenían menores tasas de cáncer colorrectal.

EL AJO

El componente activo del ajo es la alicina, un compuesto que se ha demostrado que elimina las células cancerosas en múltiples estudios de laboratorio.

Varios estudios han encontrado una asociación entre el consumo de ajo y un menor riesgo de desarrollar ciertos tipos de cáncer.

Un estudio de 543,220 participantes encontró que aquellos que comían muchos vegetales Allium, como el ajo y las cebollas, entre otros, tenían un menor riesgo de cáncer de estómago en comparación con aquellos que rara vez los consumían.

Con base en estos hallazgos, incluir de 2 a 5 gramos (aproximadamente un diente) de ajo fresco en tu dieta por día puede ayudarte a aprovechar sus propiedades para la salud.

TOMATE

El licopeno es un compuesto que se encuentra en los tomates y es responsable de su color rojo vibrante, así como de sus propiedades anticancerígenas.

Varios estudios han encontrado que una mayor ingesta de licopeno y tomates podría reducir el riesgo de cáncer de próstata.

Para que aumentes el consumo, incluye una o dos raciones de tomates en tu dieta todos los días agregándolos a sándwiches, ensaladas, salsas o platos de pasta.

Leave A Comment Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DOBLE ROBA BRAVA
VELARDE DOBLE ROBA

Artículos recientes

  • Fumar es un placer, genial, sensual… o no
    27 enero, 2023
    Fumar es un placer, genial, sensual… o no
    COPE MÁS Cantabria, Es Noticia
  • Las «Chocolocuras» de Fresh & Good doblemente premiadas
    2 mayo, 2017
    Las «Chocolocuras» de Fresh & Good doblemente premiadas
    Audios
  • Vuelva la mítica cerveza bilbaina Oro de la mano de Grupo Damm
    2 mayo, 2017
    Vuelva la mítica cerveza bilbaina Oro de la mano de Grupo Damm
    Audios

Videos
Restaurante La Brava, te vas a arrepentir si no te acercas a conocerlo
Restaurante La Brava, te vas a arrepentir si no te acercas a conocerlo
24 febrero, 2022
La Casona del Judío: elegancia, creatividad, producto..
La Casona del Judío: elegancia, creatividad, producto..
18 diciembre, 2021
Las famosas torrijas del Andere
30 abril, 2018
Verduras en tempura
30 abril, 2018
Alcachofas fritas
30 abril, 2018
La «Concha de Oro» de Rafa Gorrotxategi
28 septiembre, 2017
Kokotxas rebozadas
10 septiembre, 2017

Todos los miércoles en COPE MÁS CANTABRIA 105.6 FM

Teléfono: 669 943 592

  • Twitter
  • Facebook
  • YouTube

Último Programa

VELARDE DOBLE ROBA
DOBLE ROBA BRAVA

Tweets by LosPlatosHablan

Instalamos cookies propias y de terceros para optimizar la navegación, realizar estudios estadísticos para mejorar la funcionalidad de los servicios ofrecidos y ofrecer publicidad relacionada con las preferencias de sus usuarios en función de sus patrones de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información Accepto Ver política de cookies
Aviso y Política de Coockies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR