Los Platos Hablan
  • Es Noticia
  • Entrevistas
  • COPE MÁS Cantabria
  • Recetas
  • Audios
  • Video
Los Platos Hablan
  • Es Noticia
  • Entrevistas
  • COPE MÁS Cantabria
  • Recetas
  • Audios
  • Video
Descubre los sabores del invierno
Share:
Es Noticia 28 enero, 2022 REDACCIÓN

Descubre los sabores del invierno

El invierno es la mejor época del año para recuperar el gusto por los platos de cuchara. Platos tradicionales en muchas ocasiones que las prisas del día a día han hecho que olvidemos. Si a lo largo de estos meses quieres, y puedes, disfrutar de algunos de los más tradicionales de nuestra geografía, te recomendamos esta fiesta de sabores con vistas:

Olivenza, la dehesa extremeña con todo su sabor

Aquellos a los que les guste el turismo gastronómico no quedarán decepcionados en Olivenza, pues hay gusto por la buena gastronomía y repostería. Como en toda Extremadura, se pueden disfrutar los productos típicos del cerdo ibérico que se cría en las dehesas cercanas donde el jamón, lomo, salchichón, chorizo, secreto, lomo, o solomillo, son solo algunos de sus productos más conocidos. Y por influencia de Portugal, encontramos bacalao en casi todas las cartas de restaurantes.

Pero si hay algo en lo que destaque Olivenza, como buena nieta de Portugal que es, es en su repostería. Se pueden encontrar multitud de dulces típicos, pero la estrella de la repostería oliventina es la Técula-Mécula. Este dulce típico, de origen portugués, y cuyo nombre según los últimos estudios significa “recubierto” se elabora con yema de huevo, almendras, azúcar, canela y una base de hojaldre realizada con manteca de cerdo.

Fornalutx, la huerta como máxima expresión

Las recetas de Mallorca tienen en común la esencia de la dieta mediterránea. Platos típicos mallorquines que se nutren de los sobresalientes productos locales de la isla. Aunque varían entre municipios, el sabor y la tradición son los hilos conductores del recetario, y en Fornalutx las recetas han pasado de generación en generación para disfrute de vecinos y visitantes.

Con una gastronomía que pone en valor el uso del producto local y de temporada, destaca el “tumbet” una deliciosa receta que combina diferentes hortalizas y verduras que se cultivan en Fornalutx, que se van friendo por separado para después ir creando capas que finalmente son cubiertas con una suave salsa de tomate casera.

Muchos visitantes recuerdan con este plato los aromas de su hogar por su parecido al pisto, la samfaina o la ratatouille de la gastronomía francesa. El tumbet en Fornalutx lo podemos encontrar acompañarlo de huevos fritos, carne o bacalao.

Teguise, cocina sencilla pero auténtica

La cocina de Teguise en Lanzarote, es sencilla pero caracterizada por la alta calidad de su materia prima. Los vecinos y visitantes empiezan sus almuerzos con un caldo de pescado realizado con mero, sama, bocinegro o abade, o con el sabroso caldo de millo que contiene verduras diferentes y un toque de cilantro, siempre sobre una base de maíz.

Complicado no encontrar en las mesas de Teguise de la salsa más famosa de la cocina canaria: el mojo, con sus variedades más internacionales, el rojo y el mojo verde. El primero está hecho a base de tomate, pimiento rojo y pimentón y suele ser más picante. En el verde, el cilantro y el ajo son los protagonistas junto con el aceite y el vinagre.

La carne de cabrito es un plato habitual en las cocinas de Teguise, y se prepara frito, en adobo, al horno o en salmorejo. De los mariscos más conocidos aquí son las lapas. La forma más frecuente de preparar estos deliciosos moluscos es a la plancha, rociadas con mojo verde y es un aperitivo que trae todo el sabor del océano atlántico en un solo bocado.

Bárcena Mayor, la magia y el sabor del Valle del Saja

Bárcena Mayor es uno de los mejores ejemplos de fusión entre gastronomía y naturaleza, donde su característico cocido montañés, es el centro de todas las atenciones de los visitantes.

No hay dos iguales, y las familias presumen con orgullo de tener entre sus armarios la receta auténtica, la de la familia para traer a un plato todo el sabor del Valle del Saja, pero lo que todos reconocen es que la base es la alubia blanca, tocino fresco, chorizo casero, una manita de cerdo, costillas, morcillas, berzas, patatas o pimentón dulce. En muchas familias se hace de un día para otro, para que el plato gane en sabor, pero eso solo es posible si los comensales son capaces de esperar.

Laguardia, las bodegas bajo tierra

El visitante de Laguardia en el País Vasco busca los sabores tradicionales de esta tierra, donde los pimientos rellenos, ensaladas de su huerta, patatas con chorizo, cordero asado y, para terminar, las peras al vino, es uno de los menús más solicitados.

Mención importante merece las visitas a sus múltiples bodegas. Podríamos decir que Laguardia es una gran bodega subterránea en su conjunto. Por suerte, algunas de estas bodegas subterráneas son visitables, bien sea como restaurante o porque en ellas todavía se produce vino, y antes o después de la comida, se merece un paseo para conocer su historia y como se realiza desde hace miles de años, su afamado vino.

Leave A Comment Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DOBLE ROBA BRAVA
VELARDE DOBLE ROBA

Artículos recientes

  • Fumar es un placer, genial, sensual… o no
    27 enero, 2023
    Fumar es un placer, genial, sensual… o no
    COPE MÁS Cantabria, Es Noticia
  • Las «Chocolocuras» de Fresh & Good doblemente premiadas
    2 mayo, 2017
    Las «Chocolocuras» de Fresh & Good doblemente premiadas
    Audios
  • Vuelva la mítica cerveza bilbaina Oro de la mano de Grupo Damm
    2 mayo, 2017
    Vuelva la mítica cerveza bilbaina Oro de la mano de Grupo Damm
    Audios

Videos
Restaurante La Brava, te vas a arrepentir si no te acercas a conocerlo
Restaurante La Brava, te vas a arrepentir si no te acercas a conocerlo
24 febrero, 2022
La Casona del Judío: elegancia, creatividad, producto..
La Casona del Judío: elegancia, creatividad, producto..
18 diciembre, 2021
Las famosas torrijas del Andere
30 abril, 2018
Verduras en tempura
30 abril, 2018
Alcachofas fritas
30 abril, 2018
La «Concha de Oro» de Rafa Gorrotxategi
28 septiembre, 2017
Kokotxas rebozadas
10 septiembre, 2017

Todos los miércoles en COPE MÁS CANTABRIA 105.6 FM

Teléfono: 669 943 592

  • Twitter
  • Facebook
  • YouTube

Último Programa

VELARDE DOBLE ROBA
DOBLE ROBA BRAVA

Tweets by LosPlatosHablan

Instalamos cookies propias y de terceros para optimizar la navegación, realizar estudios estadísticos para mejorar la funcionalidad de los servicios ofrecidos y ofrecer publicidad relacionada con las preferencias de sus usuarios en función de sus patrones de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información Accepto Ver política de cookies
Aviso y Política de Coockies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR