Los Platos Hablan
  • Es Noticia
  • Entrevistas
  • COPE MÁS Cantabria
  • Recetas
  • Audios
  • Video
Los Platos Hablan
  • Es Noticia
  • Entrevistas
  • COPE MÁS Cantabria
  • Recetas
  • Audios
  • Video
Share:
Es Noticia 15 enero, 2022 Santiago Ruiz de Azúa

Croqueta, cocreta, cocleta

Lo digas bien, croqueta, o mal, cocreta, la cocleta es otra cosa, sea grande o más pequeña todos tenemos nuestra preferida. En muchas casas es el alimento ideal para los más pequeños y la excusa perfecta, “el niño solo come croquetas”, para que las coma toda la familia.

Hay a quienes les gusta con la bechamel más consistente y quien las prefiere más líquidas. Quien les pone nuez moscada y hasta un poquito de maicena.

De huevo, queso, carne o pescado, las de jamón son las preferidas por la mayoría de la población.

Decir cuáles son las mejores de la ciudad sería demasiado obstinado, y arriesgado, por mi parte, aunque como todos tengo mis favoritas: las del Sacacorchos en Valdenoja, las del Sport Café, las de la Casa del Indiano, las del Club de tiro, las de la Solana en Ampuero…

La croqueta es un manjar y un buen alimento, cuyo Día Internacional se celebra cada 16 de enero. Pero ¿conoces su historia?

DE DONDE VIENE LA CROQUETA

Croqueta viene del verbo francés croquer, crujir, y de su variante femenina en diminutivo croquette, lo que podría ser “crujientita”.

La primera receta de la que se tiene conocimiento es de 1691. Ese año se publicó el recetario Le cuisinier roial et bourgeois, el cocinero cortesano y burgués, de Francois Massialot célebre chef francés y cocinero, por ejemplo, de duque de Orleans. Las croquetas aparecen al menos en quince recetas de su libro y las recomienda como entrante en varios menús, pero él las llamaba “croquets” y eran bastante distintas a lo que ahora entendemos por una croqueta. Estaban empanadas y fritas, pero eran bolitas de una especie de picadillo a base de carne, huevo, trufa y hierbas. Esta masa se redondeaba con las manos en distintos tamaños, se pasaba por huevo y pan rallado, y se freía.

En aquellos años, la bechamel no se conocía o al menos no hay referencia alguna hasta 1733, en un recetario escrito en inglés. Fue el jefe de cocina del conde de Chesterfield el primer en dejar constancia de una receta de rodaballo con una salsa de mantequilla, harina, leche y hierbas que se entiende como la primera bechamel.

El nombre de la salsa se debe seguramente al Marqués de Nointel y maestresala del rey francés Luis XIV, Louis de Béchamel.

Fue a finales del siglo XVIII cuando los cocineros franceses comenzaron a usarla como base para las croquetas.

En España, las primeras referencias escritas a las croquetas aparecen en 1812 pero la primera receta como tal es de 1830.Aparece en el libro de título Manual de la criada económica y de las madres de familia que desean enseñar a sus hijas lo necesario para el gobierno de su casa.

Si el título ya es para reflexionar, la receta no lo es menos ya que estaban hechas de arroz con leche.

A mediados del siglo XIX la croqueta se hace tan popular que es fácil encontrar referencias a ella por toda la geografía nacional y con diferentes ingredientes: la base de bechamel es la misma pero el relleno puede ser de ave, conejo, ternera, cangrejo, salmón, patata…

Hoy en día las de jamón son las reinas del plato, pero cada uno tenemos nuestra preferida, ¿cuál es la tuya?

Leave A Comment Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DOBLE ROBA BRAVA
VELARDE DOBLE ROBA

Artículos recientes

  • Sin ponentes, pero con presencia imponente en Madrid Fusión
    2 febrero, 2023
    Sin ponentes, pero con presencia imponente en Madrid Fusión
    COPE MÁS Cantabria, Es Noticia
  • Las «Chocolocuras» de Fresh & Good doblemente premiadas
    2 mayo, 2017
    Las «Chocolocuras» de Fresh & Good doblemente premiadas
    Audios
  • Vuelva la mítica cerveza bilbaina Oro de la mano de Grupo Damm
    2 mayo, 2017
    Vuelva la mítica cerveza bilbaina Oro de la mano de Grupo Damm
    Audios

Videos
Restaurante La Brava, te vas a arrepentir si no te acercas a conocerlo
Restaurante La Brava, te vas a arrepentir si no te acercas a conocerlo
24 febrero, 2022
La Casona del Judío: elegancia, creatividad, producto..
La Casona del Judío: elegancia, creatividad, producto..
18 diciembre, 2021
Las famosas torrijas del Andere
30 abril, 2018
Verduras en tempura
30 abril, 2018
Alcachofas fritas
30 abril, 2018
La «Concha de Oro» de Rafa Gorrotxategi
28 septiembre, 2017
Kokotxas rebozadas
10 septiembre, 2017

Todos los miércoles en COPE MÁS CANTABRIA 105.6 FM

Teléfono: 669 943 592

  • Twitter
  • Facebook
  • YouTube

Último Programa

VELARDE DOBLE ROBA
DOBLE ROBA BRAVA

Tweets by LosPlatosHablan

Instalamos cookies propias y de terceros para optimizar la navegación, realizar estudios estadísticos para mejorar la funcionalidad de los servicios ofrecidos y ofrecer publicidad relacionada con las preferencias de sus usuarios en función de sus patrones de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información Accepto Ver política de cookies
Aviso y Política de Coockies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR