Una app que te ayuda a encontrar los alimentos más saludables.
¿Sabemos lo que realmente estamos comprando? ¿Son tan saludables los productos que se publicitan así? El CoCo, es una startup que nace de estas inquietudes con el objetivo de luchar para que haya más transparencia por parte de los fabricantes de alimentos en la información que dan sobre sus productos, fomentando un consumo más consciente, una sociedad más saludable y ciudadanos empoderados. De ahí su nombre: El COnsumidor COnsciente.
El CoCo es una app gratuita que permite a los consumidores conocer la información nutricional real de los alimentos de forma sencilla y entendible mediante el escaneo del código de barras que hay en el envase de los productos.
Para ello, utiliza el sistema científico de calificación internacional de Nutriscore, que indica la calidad nutricional de los productos en función de sus nutrientes. Con ella, se ofrece al consumidor una clasificación simplificada a nivel visual de lo saludable o no que es un producto a través de un semáforo de 5 colores. Siendo el color verde el más saludable, asociado a la letra A, hasta llegar a los menos saludables representados por el color rojo y la letra E.
Además, aporta información sobre el grado de procesamiento de los productos, a través del ranking numérico conocido como Nova, que cataloga los productos desde el 1 (nada procesados) hasta el 4 (productos ultraprocesados, no recomendables para un consumo continuado). De esta forma ayuda a los consumidores a identificar los ultraprocesados para que puedan reducir su consumo.
“La mayoría de los consumidores no tienen conocimientos sobre nutrición ni saben interpretar las tablas nutricionales, algo que dificulta mucho hoy en día la elección de productos saludables en el supermercado”, asegura Jean Baptiste Boubault, el emprendedor que ha puesto en marcha este proyecto. “La publicidad nos confunde con eslóganes que hacen que productos con una calidad nutricional muy baja, parezcan buenos para nosotros y se conviertan en el top ventas. Precisamente de aquí surgió la idea de El CoCo, desde mi propia experiencia como padre de familia preocupado por la alimentación de mis hijos ante la impotencia de ver cómo la industria nos trataba de engañar a costa de nuestra salud”.