Los Platos Hablan
  • Es Noticia
  • Entrevistas
  • COPE MÁS Cantabria
  • Recetas
  • Audios
  • Video
Los Platos Hablan
  • Es Noticia
  • Entrevistas
  • COPE MÁS Cantabria
  • Recetas
  • Audios
  • Video
Share:
Es Noticia 17 enero, 2019 Santiago Ruiz de Azúa

Una dieta para salvar el Planeta

Un estudio realizado por la Comisión Eat-lancet, en la que participan 37 expertos en nutrición y sostenibilidad de prestigiosas universidades de todo el mundo y organizaciones como la OMS y la FAO, recomienda duplicar el consumo de nueces, frutas, verduras y legumbres y reducir a la mitad el consumo de carne y azúcar es la ecuación perfecta de una dieta ideal. Esto, no sólo para mejorar nuestra salud sino también para salvar el planeta.

Si el mundo siguiera esta dieta, bautizada como «salud planetaria», se podrían prevenir, según los investigadores, más de 11 millones de muertes prematuras cada año, mientras que las emisiones de gases de efecto invernadero también se reducirían de forma sensible.
La comida que comemos y cómo la producimos determina la salud de las personas y el planeta, y actualmente estamos cometiendo un grave error,explica Tim Lang, profesor de la Universidad Británica de Londres y uno de los líderes de la investigación.Necesitamos cambiar el sistema alimentario global en una escala que no se haya visto antes, asegura.
Muchas enfermedades crónicas que amenazan actualmente la vida están vinculadas a dietas deficientes, como la obesidad, la diabetes, la desnutrición y varios tipos de cáncer. De hecho, según los expertos las dietas poco saludables en la actualidad causan más muertes y enfermedades en todo el mundo que el consumo de alcohol, drogas y tabaco.

Adoptar esta dieta supondría importantes cambios en los hábitos alimentarios regionales. Por ejemplo, los norteamericanos comen casi 6,5 veces la cantidad recomendada de carne roja, mientras que las personas del sudeste asiático comen sólo la mitad de la cantidad sugerida por la ‘dieta planetaria’. El cumplimiento de los objetivos para los vegetales ricos en almidón, como las papas y la yuca requeriría también grandes cambios en el África subsahariana, donde la gente en promedio consume 7,5 veces la cantidad sugerida.

La ‘dieta planetaria propuesta’ es el resultado de un proyecto de tres años encargado por la revista de salud ‘The Lancet’ e involucra a 37 especialistas de 16 países.

Tags: cope dieta frutas nutricion planetaria sana verduras

Leave A Comment Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

VELARDE DOBLE ROBA
DOBLE ROBA BRAVA

Artículos recientes

  • Fumar es un placer, genial, sensual… o no
    27 enero, 2023
    Fumar es un placer, genial, sensual… o no
    COPE MÁS Cantabria, Es Noticia
  • Las «Chocolocuras» de Fresh & Good doblemente premiadas
    2 mayo, 2017
    Las «Chocolocuras» de Fresh & Good doblemente premiadas
    Audios
  • Vuelva la mítica cerveza bilbaina Oro de la mano de Grupo Damm
    2 mayo, 2017
    Vuelva la mítica cerveza bilbaina Oro de la mano de Grupo Damm
    Audios

Videos
Restaurante La Brava, te vas a arrepentir si no te acercas a conocerlo
Restaurante La Brava, te vas a arrepentir si no te acercas a conocerlo
24 febrero, 2022
La Casona del Judío: elegancia, creatividad, producto..
La Casona del Judío: elegancia, creatividad, producto..
18 diciembre, 2021
Las famosas torrijas del Andere
30 abril, 2018
Verduras en tempura
30 abril, 2018
Alcachofas fritas
30 abril, 2018
La «Concha de Oro» de Rafa Gorrotxategi
28 septiembre, 2017
Kokotxas rebozadas
10 septiembre, 2017

Todos los miércoles en COPE MÁS CANTABRIA 105.6 FM

Teléfono: 669 943 592

  • Twitter
  • Facebook
  • YouTube

Último Programa

VELARDE DOBLE ROBA
DOBLE ROBA BRAVA

Tweets by LosPlatosHablan

Instalamos cookies propias y de terceros para optimizar la navegación, realizar estudios estadísticos para mejorar la funcionalidad de los servicios ofrecidos y ofrecer publicidad relacionada con las preferencias de sus usuarios en función de sus patrones de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información Accepto Ver política de cookies
Aviso y Política de Coockies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR