Boga, una cervecera con futuro
La empresa cervecera Boga Garagardoa generará 23 empleos para 2020 y un impacto en la recaudación de impuestos cercano a los 250.000 euros, según un estudio realizado por Azti y Neiker.
Boga ha participado en el proyecto activación de la cadena de valor de la cerveza en Euskadi, un estudio sobre la evaluación del impacto ambiental, social y económico elaborado por Azti y Neiker, y financiado por el Gobierno Vasco, en el que se concluye que Boga elabora una cerveza de «bajo impacto ambiental» y a corto plazo generará un impacto socioeconómico «muy positivo» en la Comunidad Autónoma Vasca.
El estudio revela que Boga, para el año 2020, generará 23 puestos de trabajo entre los directos e indirectos, lo que dará lugar a un valor añadido superior a 340.000 euros por año y un impacto en la recaudación de impuestos cercano a los 250.000 euros.
Además, se observa que Boga es capaz de «dar lugar a un importante número de empleados en la Comunidad Autónoma Vasca, contribuyendo positivamente al crecimiento de la economía vasca», según ha destacado la empresa cervecera.
Este efecto «positivo» en el impacto socioeconómico tiene su base en que Boga realiza la producción y comercialización de su cerveza sobre todo en el País Vasco y que las materias primas utilizadas y los envases tienen origen local.
Por otro lado, se han identificado los procesos que mayor impactan ambientalmente y propuesto medidas de mejora para minimizar o reducir dicho impacto en el proceso de elaboración, en la compra de materias primas y en las especificaciones de materiales de envasado.
En el estudio, además, se ha procedido a realizar el ecodiseño de una nueva cerveza de Boga donde se han aplicado todas las medidas de mejora identificadas y se ha considerado que el 100% de las materias primas tienen su origen en Euskadi. La huella de carbono de la nueva cerveza ecodiseñada para Boga se reduce en un 8% respecto a la cerveza elaborada en 2017.