Los Platos Hablan
  • Es Noticia
  • Entrevistas
  • COPE MÁS Cantabria
  • Recetas
  • Audios
  • Video
Los Platos Hablan
  • Es Noticia
  • Entrevistas
  • COPE MÁS Cantabria
  • Recetas
  • Audios
  • Video
Share:
Uncategorized 1 junio, 2018 REDACCIÓN

Llega el Olive Oil World Tour

Hoy se ha presentado en la sede del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente el nuevo programa de promoción de Aceites de Oliva de España, marca de promoción de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español, destinado al mercado europeo. Cofinanciado por la Unión Europea, a partir hoy mismo, y a lo largo de los próximos tres años, animará a sumarse al Olive Oil World Tour a los viajeros en Alemania, Bélgica, España, Holanda y Reino Unido.

No obstante, la gran novedad es que esta iniciativa se enmarca en una estrategia global de promoción que incluye otros dos programas (uno destinado a Japón, China y Taiwán y otro más a Estados Unidos). Por primera vez, una misma estrategia va a implementarse de forma coordinada en tres continentes: Europa, Asia y América, generando a nivel global 3.800 millones de impactos. Campañas que bajo un único lema “Let’s Make a Tastier World” invitarán a descubrir, a los viajeros que transiten por esos nueve países nuevos, las bondades de nuestros Aceites de Oliva, que son emblema de la excelencia europea. Se va a incidir especialmente en aquellos que busquen hacer suyos los productos alimentarios que les ayuden a llevar un estilo de vida saludable y delicioso.

En ese sentido, Pedro Barato, presidente de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español, destacó durante la presentación, la fructífera colaboración con la Unión Europea, que ha permitido alumbrar estos tres programas: “Pocos sectores de la agroindustria europea han podido armar iniciativas promocionales de esta envergadura, que nos permitirán llegan a consumidores de tres continentes. La concesión de estos programas da una idea también de la competencia técnica de la Interprofesional a la hora de abordar iniciativas de este calado. Y, por supuesto, del grado de compromiso del sector con su futuro”.

Fans de los Aceites de Oliva

A lo largo de sus tres años de vida, el Olive Oil World Tour desarrollará, en los cinco países europeos en los que operará, una completa agenda de actuaciones coordinadas para conseguir que su target principal, foodies y travellers urbanitas de más de 25 años e ingresos medios-altos, se conviertan en fans de los Aceites de Oliva. Con esta finalidad se ha calendarizado la presencia de los mensajes de la comunicación en uno de los canales de uso principal de este colectivo, los soportes informativos de las aerolíneas de referencia a disposición de los usuarios durante el vuelo.

En paralelo, una estrategia online multicanal introduce los Aceites de Oliva en el teléfono móvil de los viajeros. Una página web y perfiles sociales propios lo hacen posible. Además, establece una labor de contacto permanente con los medios de comunicación e Influencers de los países escenario.

Por tierra, mar y aire

Creando un “Tastier World” en aeropuertos, estaciones de tren y los puertos más transitados del continente, puertas de entrada o de paso a las grandes ciudades y en las que el público presenta una permeabilidad al descubrimiento y conociendo propia del viajero. Estos espacios acogen la instalación del Olive Oil Lounge, la mejor herramienta para unir la información con una experiencia completa de todos los sentidos. Este espacio cuenta con:

  • Oleoteca: con los mejores aceites de oliva virgen extra del mundo.
  • Degustaciones adaptadas al ritmo de las zonas de embarque.
  • Infografías informativas.
  • Videos de campaña en ipad y música con listas de reproducción.
  • Zona específica para los niños.
  • Punto de acceso logeado a wifi.

Una espectacularidad que también se traslada en las decoraciones exteriores de hubs turísticos donde opera el Olive Oil World Tour. Un acceso a una cultura, la de los aceites de oliva, con miles de años de tradición pero con todo lo necesario para seducir a los viajeros de hoy y de mañana. Un producto con el aval de calidad, seguridad alimentaria, respeto al medio ambiente y sostenibilidad que marca el origen europeo.

Europa, referente mundial

El año pasado, casi el 70% de los aceites de oliva consumidos en el mundo nacieron en olivares europeos. Mientras, Europa consumió poco más del 52% del aceite mundial. Esas cifras nos hablan de un alimento que exportamos a todo el mundo. Un alimento que tiene ante sí un mercado inmenso. Hay que tener en cuenta que el consumo es de unos escasos 400 gramos por cada habitante del planeta al año. De hecho, los aceites de oliva suponen poco más del 1,50% del consumo total de grasas vegetales en el mundo. Y sobre todo, cuenta con unas virtudes que lo convierten un alimento único, pilar fundamental de la Dieta Mediterránea, declarada por la UNESCO Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

Más información: www.oliveoilworldtour.eu

Leave A Comment Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos recientes

  • Superalimentos: muchas propiedades y mucho marketing
    6 junio, 2023
    Superalimentos: muchas propiedades y mucho marketing
    Es Noticia
  • Las «Chocolocuras» de Fresh & Good doblemente premiadas
    2 mayo, 2017
    Las «Chocolocuras» de Fresh & Good doblemente premiadas
    Audios
  • Vuelva la mítica cerveza bilbaina Oro de la mano de Grupo Damm
    2 mayo, 2017
    Vuelva la mítica cerveza bilbaina Oro de la mano de Grupo Damm
    Audios

Videos
Restaurante La Brava, te vas a arrepentir si no te acercas a conocerlo
Restaurante La Brava, te vas a arrepentir si no te acercas a conocerlo
24 febrero, 2022
La Casona del Judío: elegancia, creatividad, producto..
La Casona del Judío: elegancia, creatividad, producto..
18 diciembre, 2021
Las famosas torrijas del Andere
30 abril, 2018
Verduras en tempura
30 abril, 2018
Alcachofas fritas
30 abril, 2018
La «Concha de Oro» de Rafa Gorrotxategi
28 septiembre, 2017
Kokotxas rebozadas
10 septiembre, 2017

Todos los miércoles en COPE MÁS CANTABRIA 105.6 FM

Teléfono: 677 50 52 73

  • Twitter
  • Facebook
  • YouTube

Instalamos cookies propias y de terceros para optimizar la navegación, realizar estudios estadísticos para mejorar la funcionalidad de los servicios ofrecidos y ofrecer publicidad relacionada con las preferencias de sus usuarios en función de sus patrones de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información Accepto Ver política de cookies
Aviso y Política de Coockies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR