Los Platos Hablan
  • Es Noticia
  • Entrevistas
  • COPE MÁS Cantabria
  • Recetas
  • Audios
  • Video
Los Platos Hablan
  • Es Noticia
  • Entrevistas
  • COPE MÁS Cantabria
  • Recetas
  • Audios
  • Video
Share:
Uncategorized 8 mayo, 2018 REDACCIÓN

El Tren Campos de Castilla descubre la Soria que inspira

En 1907, Antonio Machado decide cambiar Madrid por Soria y viaja en tren “ligero de equipaje” (El Tren. Campos de Castilla) a la que sería fuente de inspiración de muchos de sus versos y en la que vivió grandes momentos de su vida. Más de un siglo después, Soria nos propone subirnos a ese Tren como ya hizo en su momento el poeta para descubrir los rincones que se convirtieron en protagonistas de sus versos, las calles en las que conoció el amor, la gastronomía castellana que pudo degustar a fondo, sin olvidar, sus excursiones por los pinares de la zona, etc.

Un sinfín de experiencias que culminan y quedan recogidas en su libro de poemas Campos de Castilla (1912) que hoy sirve para dar nombre a este tren turístico de gran éxito entre viajeros que buscan una experiencia única. El Tren Campos de Castilla, fruto de la colaboración entre el Ayuntamiento de Soria y RENFE, nos propone escaparnos en distintos fines de semana de mayo a noviembre para conocer esa Soria que inspira. Una Soria que no sólo llamó la atención de Antonio Machado sino también de otros literatos como Gustavo Adolfo Bécquer, Gerardo Diego, Pío Baroja, entre otros, y que por ello es conocida como la “Ciudad y Tierra de los Poetas”.

Los viajeros podrán subirse al Tren Campos de Castilla en la Estación de Chamartín de Madrid, aunque se admiten nuevos viajeros en las estaciones de Alcalá de Henares y Guadalajara. Este emblemático tren no sólo nos llevará hasta Soria sino que se encargará de hacernos viajar en el tiempo gracias a unos peculiares viajeros que nos acompañarán en nuestra ruta y que amenizarán el viaje con curiosidades, leyendas, historias y chascarrillos. Unos personajes que ya nos hacen olvidar el hoy y nos llevan al ayer de forma divertida y entretenida.

La tierra castellana cuenta con una gran tradición culinaria de la que los sorianos están especialmente orgullosos. Muestra de ello es que nada más llegar a la estación de Soria capital nos aguarda un “desayuno soriano” de los de toda la vida. Torreznos de Soria (producto con Marca de Garantía y embajador gastronómico de Soria), quesos, embutidos, Mantequilla de Soria tanto dulce como natural como salda (con Denominación de Origen), dulces, entre otras delicias, regadas con los mejores caldos de la zona, D.O Ribera del Duero, nos permiten tomar fuerzas para descubrir la tierra de los poetas.

Por delante nos espera una ruta por los lugares más emblemáticos de la ciudad y en la que descubriremos esa Soria inspiradora. Rincones tranquilos, llenos de arte e historia, en los que merece la pena pararse por unos instantes para conocer todos sus detalles y secretos. Un guía turístico se encargará de explicarnos estos lugares entre los que no puede faltar la ermita de San Saturio, imagen de la ciudad a los pies del padre Duero; el monasterio y claustro de San Juan que sirvió a Gustavo Adolfo Bécquer para escribir algunas de sus terroríficas leyendas; el aula de Machado que se conserva tal y como la dejó el insigne profesor o la Iglesia de Santo Domingo. Además de sus calles, sus gentes, sus tiendas y colmados de antaño y sus tascas y bares para tapear. También podemos visitar libremente el Casino, lugar donde descansaba Machado o iba Gerardo Diego a tocar el piano (instrumento que aún se conserva) y donde descubriremos el Museo de los Poetas, un lugar donde recordar versos, párrafos y escritores que se enamoraron de esta tierra y se inspiraron en sus paisajes, leyendas, costumbres y sus gentes.

El domingo disfrutaremos de una nueva jornada al aire libre recorreremos un lugar que marcó profundamente a Machado. Se trata del espacio protegido de la Laguna Negra de la que existen miles de leyendas como que no tiene fondo. Un mito del que el poeta se hizo eco en su obra La Tierra de Alvargonzález. Antes de regresar a la estación para poner fin a nuestra escapada de fin de semana, el Tren Campos de Castilla nos reserva una última parada: el yacimiento arqueológico de Numancia. Uno de los yacimientos más importantes de España y en el que podremos descubrir cómo vivían los celtíberos, el fuerte asedio que sufrieron por parte de Imperio Romano y cómo se convirtieron en un símbolo de libertad. Un lugar perfecto para terminar nuestro viaje y recordar la gesta de la que se ha cumplido ya 2.150 años.

Una vez realizada esta visita, no nos queda más remedio que regresar a nuestro vagón y volver sobre nuestros pasos. Regresar al día a día y a la rutina pero tras haber disfrutado de un fin de semana repleto de gastronomía, lugares emblemáticos, leyendas, naturaleza, en definitiva, una Soria desconocida para muchos.

 

Ver más información y precios.

Leave A Comment Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

VELARDE DOBLE ROBA
DOBLE ROBA BRAVA

Artículos recientes

  • Fumar es un placer, genial, sensual… o no
    27 enero, 2023
    Fumar es un placer, genial, sensual… o no
    COPE MÁS Cantabria, Es Noticia
  • Las «Chocolocuras» de Fresh & Good doblemente premiadas
    2 mayo, 2017
    Las «Chocolocuras» de Fresh & Good doblemente premiadas
    Audios
  • Vuelva la mítica cerveza bilbaina Oro de la mano de Grupo Damm
    2 mayo, 2017
    Vuelva la mítica cerveza bilbaina Oro de la mano de Grupo Damm
    Audios

Videos
Restaurante La Brava, te vas a arrepentir si no te acercas a conocerlo
Restaurante La Brava, te vas a arrepentir si no te acercas a conocerlo
24 febrero, 2022
La Casona del Judío: elegancia, creatividad, producto..
La Casona del Judío: elegancia, creatividad, producto..
18 diciembre, 2021
Las famosas torrijas del Andere
30 abril, 2018
Verduras en tempura
30 abril, 2018
Alcachofas fritas
30 abril, 2018
La «Concha de Oro» de Rafa Gorrotxategi
28 septiembre, 2017
Kokotxas rebozadas
10 septiembre, 2017

Todos los miércoles en COPE MÁS CANTABRIA 105.6 FM

Teléfono: 669 943 592

  • Twitter
  • Facebook
  • YouTube

Último Programa

VELARDE DOBLE ROBA
DOBLE ROBA BRAVA

Tweets by LosPlatosHablan

Instalamos cookies propias y de terceros para optimizar la navegación, realizar estudios estadísticos para mejorar la funcionalidad de los servicios ofrecidos y ofrecer publicidad relacionada con las preferencias de sus usuarios en función de sus patrones de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información Accepto Ver política de cookies
Aviso y Política de Coockies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR