Plazaola expone en FITUR 2018 la nueva guía del Plazaola y un nuevo mapa de senderos
El Consorcio Turístico del Plazaola expondrá en el Pabellón de Navarra un nuevo soporte informativo y promocional de la Vía Verde del Plazaola. Se trata de una nueva guía que recoge en diferentes ilustraciones la oferta de recursos y servicios del Plazaola y de su entorno más próximo. En concreto, a través de ilustraciones, se han representado algunos de los principales atractivos de la comarca, destacando la propia Vía Verde del Plazaola, así como diferentes paseos y lugares de los municipios del Consorcio (senderos en Areso y Leitza, nacedero de Iribas en Larraun, paseo urbano por Lekunberri, dolmen de Larrazpil y paseos en el Valle de Imotz, e Itxasperri en Arakil). Además, se incorporan ilustraciones de Orgi en Lizaso y del Santuario de San Miguel de Aralar.
Todo ello, se completa con fotografías, viñetas y breves textos explicativos, a lo que hay que sumar una relación de los diferentes establecimientos y servicios asociados al consorcio: alojamientos, actividades y servicios turísticos, productos artesanos y restaurantes y bares. Además, se incluye una agenda de los principales eventos locales, así como de los servicios guiados y productos artesanales de la zona.
Las ilustraciones, tal y como se hiciera con los folletos ilustrados de los municipios del Plazaola, son acuarelas que se han apoyado en imágenes aéreas actuales con lo que se ilustran exactamente todos los senderos, carreteras, edificios, cruces, etc. que están en la misma vía, así como en sus inmediaciones más próximas. Los autores del mismo son los propios creadores de la Guía Ilustrada de Navarra, con los que, además, se está trabajando para llevar toda la información a un soporte “on line” de la propia empresa en la que se podrá planificar desde el ordenador o dispositivos móviles el viaje por la zona del Plazaola.
La guía estará a partir de este jueves, 18 de enero, a disposición de todas aquellas personas que visiten en el stand de Navarra (pabellón 9, estand 9C13). Además, también se expondrá en el estand de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles (FFE), en el Pabellón 9, estand 9A29; así como en el pabellón del MAPAMA-Caminos Naturales (Pabellón 9 – Estand 9C14).
Y a partir de febrero se encontrará en la Oficina de Turismo de Lekunberri, así como en los ayuntamientos asociados al Consorcio y ayuntamientos colaboradores; y a disposición de los diferentes establecimientos también asociados al mismo (restaurantes, alojamientos, etc.) para que lo ofrezcan entre su clientela.
Mapa de Senderos de Iturraskarri
Este mapa es una “continuación” del denominado “proyecto Iturraskarri”, impulsado en 2006 por el Servicio Social de Base de Irurtzun, entidad que gestiona el programa de Empleo Social Protegido en los municipios de Araitz, Arakil, Arruazu, Betelu, Imotz, Irañeta, Irurtzun, Iza, Larraun, Lekunberri y Uharte-Arakil, así como por el Consorcio Turístico del Plazaola.
El mapa recoge una red de caminos locales con el denominador común de unir poblaciones y elementos patrimoniales (arquitectura civil menor: lavaderos, konjurotoki, fuentes, perratoki, puentes, etc.) recuperados por Iturraskarri como reclamos de valor etnográfico. Así, en este nuevo mapa, se incorporan nuevas vías en un entorno geográfico mucho más amplio. Una red que alcanza los 170km.
El objetivo es doble: favorecer la conexión y comunicación no motorizada entre los pueblos de la zona; y poner en valor turístico los caminos e incorporarlos a la oferta de senderos que se ofrece a turistas y excursionistas, impulsando con ello el desarrollo del producto senderismo en el entorno del Plazaola, y, por extensión, el desarrollo de la actividad turística.