Los Platos Hablan
  • Es Noticia
  • Entrevistas
  • COPE MÁS Cantabria
  • Recetas
  • Audios
  • Video
Los Platos Hablan
  • Es Noticia
  • Entrevistas
  • COPE MÁS Cantabria
  • Recetas
  • Audios
  • Video
Share:
Uncategorized 29 noviembre, 2017 Santiago Ruiz de Azúa

La Salve vuelve a Bilbao 40 años después

La cervecera La Salve volverá a contar con una fábrica en Bilbao 40 años después desde que la original cerrase sus puertas. Y lo hará a través de unas instalaciones de más de 900 metros cuadrados, que tras seis meses de obras, se inaugurarán el próximo mes de febrero y convertirán esta fábrica en el principal centro productor de cerveza en Euskadi.
Esta vuelta a los orígenes, que ha conllevado una inversión de más de 1,8 millones de euros, supondrá el arranque de la producción de La Salve en Bizkaia, generando empleo y riqueza en el entorno. Así, la nueva fábrica implicará la creación de siete nuevos puestos de trabajo y producirá inicialmente más de 200.000 litros de cerveza de km0 al año, cerveza generadora de valor en unas instalaciones a la vanguardia de las fábricas cerveceras de Europa. La empresa, que prevé aumentar progresivamente la producción de cerveza en estas instalaciones, busca conseguir su objetivo de crecimiento y llegar a un 10% de cuota de mercado en Euskadi, anclándose en lo más cercano y reactivando un sector productivo hasta ahora alejado del entorno.

La fábrica
Las nuevas instalaciones de La Salve contarán con el equipamiento más puntero del sector y en ellas se producirá cerveza de máxima calidad con materias primas 100% vascas, ya que toda la cebada que La Salve utiliza para su producción, procede de Álava, fruto de un acuerdo firmado con Intermalta hace ahora un año.
La nueva fábrica incluirá un almacén para cebada; cámaras de frío para la levadura y el lúpulo; una sala de cocción; un laboratorio donde se realizarán las analíticas necesarias
y donde también se desarrollarán proyectos de investigación, como los que actualmente está realizando junto con AZTI.
Por otro lado, habrá también una línea de envasado que dará salida al producto ya elaborado en tres formatos distintos: botellas, barriles para hostelería y tanques, demandados por algunos establecimientos.
La zona de embotellamiento contará con un pasteurizador, lo que permitirá alargar la vida útil del producto y garantizará la permanencia de su alta calidad a lo largo de la misma.

Apuesta por la innovación
La Salve lleva implícito en su ADN la innovación como una palanca significativa de competitividad. Fruto de ello, hace tres años se puso en marcha su colaboración con AZTI, antes incluso de empezar a producir. Su acuerdo se concreta en ocho proyectos de innovación y desarrollo, que en la actualidad siguen su curso, para liderar el sector cervecero. Es un plan ambicioso que abarca objetivos tan dispares como el nacimiento del Instituto de la Cerveza, la creación de una cerveza auténtica sin alcohol y otra apta para celíacos y LA SALVE Local, que define el compromiso de la empresa bilbaína con lo cercano y con el respeto al medio ambiente.
El acuerdo supone la suma de industria e innovación; una suma que supone un fuerte impulso para que la industria de la cerveza de Euskadi sea fuerte, competitiva e innovadora. Fruto de esta colaboración entre La Salve y AZTI se creará valor, riqueza y vanguardia para toda la sociedad vasca.

LA SALVE unida a la historia de Bilbao
LA SALVE nace en 1886 de la mano de José Schumann y Cordés, hijo de un cervecero alemán, que instala una fábrica destinada a la elaboración de cervezas y bebidas gaseosas junto a la ría. La fábrica original se ubicó en sus orígenes en la Campa de La Salve y de ahí heredó su nombre. Posteriormente se trasladó a poca distancia, al inicio de la calle Artasamina, hasta su cierre en 1977, pero siempre mantuvo un puesto de venta de cervezas en la Campa donde nació.
Durante años, LA SALVE estuvo en manos de la sociedad familiar, ‘Viuda e hijos de Francisco Pérez’, que regentaba en Bilbao numerosos negocios de alimentación y hostelería, entre ellos los cafés Boulevard y Arriaga, el Bar Carabanchel y el Hotel Excelsior. Después, volvió a manos de la Sdad. Pérez-Yarza e hijos desde 1905 hasta 1977, cuando cerró sus puertas definitivamente. Cuarenta años después, vuelve a Bilbao para convertirse en un referente en el sector.

Leave A Comment Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

VELARDE DOBLE ROBA
DOBLE ROBA BRAVA

Artículos recientes

  • Fumar es un placer, genial, sensual… o no
    27 enero, 2023
    Fumar es un placer, genial, sensual… o no
    COPE MÁS Cantabria, Es Noticia
  • Las «Chocolocuras» de Fresh & Good doblemente premiadas
    2 mayo, 2017
    Las «Chocolocuras» de Fresh & Good doblemente premiadas
    Audios
  • Vuelva la mítica cerveza bilbaina Oro de la mano de Grupo Damm
    2 mayo, 2017
    Vuelva la mítica cerveza bilbaina Oro de la mano de Grupo Damm
    Audios

Videos
Restaurante La Brava, te vas a arrepentir si no te acercas a conocerlo
Restaurante La Brava, te vas a arrepentir si no te acercas a conocerlo
24 febrero, 2022
La Casona del Judío: elegancia, creatividad, producto..
La Casona del Judío: elegancia, creatividad, producto..
18 diciembre, 2021
Las famosas torrijas del Andere
30 abril, 2018
Verduras en tempura
30 abril, 2018
Alcachofas fritas
30 abril, 2018
La «Concha de Oro» de Rafa Gorrotxategi
28 septiembre, 2017
Kokotxas rebozadas
10 septiembre, 2017

Todos los miércoles en COPE MÁS CANTABRIA 105.6 FM

Teléfono: 669 943 592

  • Twitter
  • Facebook
  • YouTube

Último Programa

VELARDE DOBLE ROBA
DOBLE ROBA BRAVA

Tweets by LosPlatosHablan

Instalamos cookies propias y de terceros para optimizar la navegación, realizar estudios estadísticos para mejorar la funcionalidad de los servicios ofrecidos y ofrecer publicidad relacionada con las preferencias de sus usuarios en función de sus patrones de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información Accepto Ver política de cookies
Aviso y Política de Coockies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR