Los Platos Hablan
  • Es Noticia
  • Entrevistas
  • COPE MÁS Cantabria
  • Recetas
  • Audios
  • Video
Los Platos Hablan
  • Es Noticia
  • Entrevistas
  • COPE MÁS Cantabria
  • Recetas
  • Audios
  • Video
Share:
Uncategorized 27 noviembre, 2017 Santiago Ruiz de Azúa

Laguardia se llena de pintxos medievales

Laguardia ha añadido este fin de semana lo mejor de la gastronomía medieval cocinada en la península ibérica a sus indudables atractivos turísticos. Siete chefs, llegados a la villa alavesa desde otras tantas localidades históricas que integran la Red de Ciudades y Villas Medievales, han mostrado lo mejor de la historia de su tierra hecha cocina en miniatura pero con mayúsculas en el X Certamen de Pinchos y Tapas Medievales.

Además de presentar en Laguardia las creaciones culinarias con las que han ganado los concursos de sus localidades de origen, acogidos por otros tantos bares, restaurantes y hoteles de Laguardia con los que se han hermanado, los cocineros de la Red de Ciudades y Villas Medievales, han generado una Ruta del Pincho Medieval arracimada sobre la bella colina en la que se acuesta, orgullosa, la localidad.

Durante el fin de semana, los siete establecimientos en los que se podían degustar han expendido más de 6.000 pinchos, al precio de 2,5 euros la unidad, incluido zurito de cerveza o vino. Laguardia y su comarca colgaban el cartel de ‘completo’ en sus establecimientos hoteleros y hosteleros, culminando así el éxito económico y dinamizador de la iniciativa. “Este es uno de los objetivos, sin duda el más importante, de la Red de Ciudades y Villas Medievales: poner al servicio de la economía y del tejido social e industrial de nuestras localidades el patrimonio histórico, arquitectónico y cultural desde el respeto y el amor que sentimos por él”, valoraba al respecto Txomin Sagarzazu, presidente de la Red y alcalde de Hondarribia. Al término del certamen, Sagarzazu ha subrayado la hospitalidad de Laguardia, y la capacidad de su Ayuntamiento y de su gente para la perfecta organización del evento.  Sobre el certamen, el presidente de la Red se refería a que “hemos llegado a la décima edición, lo que indica que la consolidación de nuestro producto estrella, al que vamos añadiendo otras iniciativas como la de Red-Corriendo el Medievo, que nos reivindica, en este caso desde el turismo deportivo”. Por último, el presidente de la Red ha destacado especialmente a los cocineros. “En todo este tiempo, y también en Laguardia, nos han dado ejemplo y han generado una verdadera Red. Tenemos que agradecerles su disposición y colaboración, porque es obvio que el Certamen, dentro de una organización y con un presupuesto modestos, se puede realizar cada año por ellos y gracias a ellos”.

En la tarde-noche del viernes, el Ayuntamiento de Laguardia, recibía a las delegaciones institucionales vedidas del resto de ciudades y villas hermanadas en esta asociación, en un acto institucional que contó con la presencia de la directora de Turismo del Gobierno Vasco, Maider Etxebarria, y de la diputada foral de Fomento del Empleo, Comercio y Turismo, Cristina González. Ambas instituciones han apoyado el Certamen, organizado por la propia Red y por el Ayuntamiento de Laguardia.  Maider Etxebarria destacó en la villa alavesa “el dinamismo de Laguardia, siempre poniendo en valor la eno-gastronomía”. Por su parte, Cristina González, puso sobre el tapete el interés de la Diputación en colaborar con estos eventos y laureó la actividad de la Red: “Los pueblos con patrimonio y con encanto los multiplican si se llenan de vida con actividades como este Certamen. Son precisamente estas actividades las que propician las experiencias turísticas que dejan poso, se convierten en inolvidables para quienes las viven, y propician el regreso”. En este mismo sentido, el alcalde de Laguardia, Pedro León, ha declarado esta tarde, después de un fin de semana memorable, que “para Laguardia ha sido un auténtico placer acoger este evento cultural, gastronómico y turístico, pero también de hermanamiento de pueblos que es este Certamen de Pinchos y Tapas Medievales. Creemos que gracias a él, hemos conseguido enamorar a muchos nuevos visitantes de Laguardia para que vuelvan”.

El pregón del Certamen, lo daba, ayer sábado, el responsable de la Asociación de Comerciantes de Laguardia, David Alvarez, en la misma Plaza Mayor, centro neurálgico de la villa. “Lo que nos queda de esta época lejana es la impronta de una tierra rica en viñedos, seña de nuestra identidad y motivo de orgullo, así como la de nuestra admirable capacidad de trabajo, sacrificio y superación. Así que, laguardienses, gentes venidas de Almazán, Consuegra, Estella-Lizarra, Hondarribia, Olivenza, Sigüenza y de los más diversos lugares, alegraos del pasado de este pueblo, que no carece de grandeza, y estad orgullosos de este presente, en el que no nos falta valentía. Foráneas y foráneos y autóctonas y autóctonos, abrid bien los ojos y disfrutad cada momento porque todo momento pasado nunca jamás volverá”, decía el pregonero bajo el escudo de piedra del Ayuntamiento, y justo después de que el reloj de carrillón con sus autómatas diera las 12 de la mañana, bailando al ritmo del pasacalle típico de las fiestas. A continuación, hacía lo propio el Grupo de Danzas que, al son de la dulzaina, mostraba a propios y extraños el folklore de Laguardia.

A partir de las doce y media de la mañana, quedaba abierta la Ruta del Pincho Medieval. El suelo empedrado de la villa, mojado por la más que necesaria lluvia que había caído por la noche, se llenaba de ambiente medieval y de los paseos de primero cientos, y al cabo del fin de semana, miles, de visitantes llegados de toda España. El Grupo de Danzas de Laguardia extendía el soniquete de la dulzaina de la Iglesia de Santa María a la de San Juan, entrando y saliendo por las puertas de la muralla medieval. Mientras, los actores de Recreación Histórica Encomienda de Santiago, de Logroño, subrayaban el sabor del pasado medieval que se podía comer en bares y restaurantes con sus representaciones en cada placita del casco viejo.

En la Hospedería Los Parajes, se ha degustado el pincho ‘Es tiempo de barbacoas’, obra de Jorge Ruiz, representante de Estella-Lizarra (Navarra). En el Restaurante Bar La Muralla, se expendió el ‘Hegaluze’, pincho representante de Hondarribia (Bar Sardara). Sus autores son Gorka Souto y Martin Merino.

En el Restaurante Batzoki de Rioja Alavesa, los visitantes han comido el ‘Consuegra Little City’ representante de Consuegra (Toledo), obra del chef Javier Sánchez, de Tapería Gaudy.  En el Bar Hiruko se podía comer el fabuloso ‘Rollito de Solomillo de cerdo con puré de boletus y harina de garbanzos’, representante de Olivenza (Badajoz). El pincho es obra de Antonio Larios, chef del Restaurante La Marina.

Muy cerca, en el Bar El Jubilado, los viajeros han degustado el ‘Corte de Carrillera ibérica con boletus y foie’, representante de Sigüenza (Guadalajara) de Atrio, obra de Fernando Canfrán.  Al pie de Laguardia, en el Hotel Villa de Laguardia, se podían degustar las ‘Capas Medievales’, delicia culinaria, representante de Almazán (Soria), obra de la cocinera Cristina Mateo. Y muy cerca, en Villa Lucía Espacio Enogastronomico, el Pincho a degustar ha sido el local, ‘Financier de ahumado y foie’ representante de Laguardia, obra de Juan Antonio Gómez.

“Estamos muy satisfechos con el resultado de este fin de semana histórico, en el que tengo que agradecer la colaboración de la villa de Laguardia, de los patrocinadores que nos han apoyado, las empresas locales Bodegas Campillo, Pepita Uva y la Ruta del Vino Rioja Alavesa, de la Diputación de Alava y del Gobierno Vasco, y especialmente del personal de Turismo, con Pilar F. García de Olano como responsable, que han trabajado horas infinitas para culminar con éxito esta iniciativa. Laguardia participará el año que viene con la misma ilusión en la siguiente ciudad que lo acoja”, termina Pedro León.

Leave A Comment Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DOBLE ROBA BRAVA
VELARDE DOBLE ROBA

Artículos recientes

  • Fumar es un placer, genial, sensual… o no
    27 enero, 2023
    Fumar es un placer, genial, sensual… o no
    COPE MÁS Cantabria, Es Noticia
  • Las «Chocolocuras» de Fresh & Good doblemente premiadas
    2 mayo, 2017
    Las «Chocolocuras» de Fresh & Good doblemente premiadas
    Audios
  • Vuelva la mítica cerveza bilbaina Oro de la mano de Grupo Damm
    2 mayo, 2017
    Vuelva la mítica cerveza bilbaina Oro de la mano de Grupo Damm
    Audios

Videos
Restaurante La Brava, te vas a arrepentir si no te acercas a conocerlo
Restaurante La Brava, te vas a arrepentir si no te acercas a conocerlo
24 febrero, 2022
La Casona del Judío: elegancia, creatividad, producto..
La Casona del Judío: elegancia, creatividad, producto..
18 diciembre, 2021
Las famosas torrijas del Andere
30 abril, 2018
Verduras en tempura
30 abril, 2018
Alcachofas fritas
30 abril, 2018
La «Concha de Oro» de Rafa Gorrotxategi
28 septiembre, 2017
Kokotxas rebozadas
10 septiembre, 2017

Todos los miércoles en COPE MÁS CANTABRIA 105.6 FM

Teléfono: 669 943 592

  • Twitter
  • Facebook
  • YouTube

Último Programa

DOBLE ROBA BRAVA
VELARDE DOBLE ROBA

Tweets by LosPlatosHablan

Instalamos cookies propias y de terceros para optimizar la navegación, realizar estudios estadísticos para mejorar la funcionalidad de los servicios ofrecidos y ofrecer publicidad relacionada con las preferencias de sus usuarios en función de sus patrones de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información Accepto Ver política de cookies
Aviso y Política de Coockies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR