En busca de la mejor croqueta de jamón del mundo
Coincidiendo con la celebración de la XVI Cumbre Internacional de Gastronomía, madridfusión y Joselito organizan el “IV Campeonato Internacional a la Mejor Croqueta de Jamón del Mundo”.
Hasta el 15 de Diciembre de 2017, cocineros de todo el mundo podrán participar en el Campeonato haciendo llegar una única receta con la joya gastronómica #jamonjoselito.6 recetas serán las seleccionadas por Joselito de entre todos los participantes. Los finalistas serán convocados para que preparen sus croquetas ante el jurado. Para ello, deberán presentarse con sus masas de besamel con jamón Joselito ya cocidas y terminadas para que puedan ser inspeccionadas por el jurado. Una vez el jurado haya inspeccionado las masas de besamel, cada finalista moldeará, rebozará y freirá 12 unidades de su croqueta delante del jurado para su valoración final. La gran final se celebrara, en el marco de madridfusión, el miércoles 24 de enero.
El origen etimológico proviene de la palabra francesa croquer, que significa crujir, y de su diminutivo croquette. De hecho,dicen los entendidos, que fue el cocinero francés Antonin Carême conocido como el “rey de los chefs y el chef de los reyes” quien las introdujo en las cocinas nobles entre mediados del siglo XVIII y principios del XIX, tras haberlas servido en uno de sus banquetes bajo el nombre croquettes à la royale.
Este plato nace en una época en la que imperaba la necesidad y la harina era abundante. Se elaboraban para aprovechar la carne sobrante de los cocidos y estofados, por lo que ésta es una de las recetas de aprovechamiento a la que más se recurre.
En España, tenemos los primeros indicios de este plato con el testimonio de Doña Emilia Pardo Bazán que aseguraba que las croquetas hechas con pollo o vaca ya eran populares en 1913.
Actualmente, tal es la integración de este plato en la cocina española que se puede degustar tanto como aperitivo, plato principal o acompañamiento. Con el paso del tiempo y la creatividad de los cocineros han ido incorporando novedosos ingredientes (marisco, quesos…) tanto a la masa como a su cobertura. Sin embargo, aún son muchos los que se siguen decantando por las tradicionales croquetas de jamón o de carne
Las croquetas constituyen sin duda el bocado de alta cocina más popular. Y a ti ¿cómo te salen?