Los Platos Hablan
  • Es Noticia
  • Entrevistas
  • COPE MÁS Cantabria
  • Recetas
  • Audios
  • Video
Los Platos Hablan
  • Es Noticia
  • Entrevistas
  • COPE MÁS Cantabria
  • Recetas
  • Audios
  • Video
Share:
Uncategorized 20 septiembre, 2017 REDACCIÓN

La fruta gana protagonismo en la merienda de los niños vascos en la última década

El 55% de los niños vascos suele incluir fruta en sus meriendas, dato muy superior a la presencia que tenía este producto en las meriendas de sus padres en las que estaba presente únicamente en el 19% de los hogares. Además, demuestra una mejor alimentación en el norte de España comparando con la cifra nacional, que se sitúa en el 7%. Estos datos se desprenden del primer Estudio sobre hábitos de merienda en España, presentado hoy por El Caserío, en colaboración con Aldeas Infantiles SOS, que además ha puesto de manifiesto que prácticamente la totalidad de los padres tomaban bocadillos o similares (98%), mientras que los niños de Euskadi han reducido su presencia (84% del total).

En el análisis, llevado a cabo por la consultora Ipsos y en el que se han hecho 1.200 entrevistas en 600 hogares de toda España, se observa que el 46% de los vascos de entre 35 y 55 años recuerda el momento de la merienda como uno de los más felices de su infancia por lo que hacían, cifra menor a la de los niños, que, en el 54% de los casos, aseguran que esta comida ha sido siempre una de sus preferidas.

“Este estudio nos ha ayudado a comprender algunos cambios en los hábitos de alimentación entre generaciones. El 50% de los padres del País Vasco cree que las meriendas de sus hijos son similares a las suyas, y además, el 31% intenta optar por alimentos saludables, ligeramente por encima de la media nacional, que se encuentra en el 28%”, ha explicado Aida Izaguirre, responsable de marketing de El Caserío.

Otro de los aspectos estudiados en esta encuesta ha sido el cambio habido de una generación a otra en relación a las actividades que rodean al momento merienda. Mientras que el 60% de los adultos vascos aseguran que merendaban jugando en casa o en la calle y solamente un 11% veían la TV o jugaban con videojuegos, en los últimos años se ha producido un aumento de las actividades sedentarias, un 24% de los niños lo hacen viendo la televisión o jugando a videojuegos o con el móvil. Sin embargo aún se encuentran por debajo de la media nacional, donde el 39% de los niños tienen este tipo de entretenimiento.

La figura paterna, más presente en las meriendas de sus hijos
En las últimas décadas hemos asistido a un cambio significativo tanto en los roles como en los propios modelos de familia. Por este motivo, los padres encuestados recuerdan que eran sus madres las que solían prepararles la merienda (en el 95% de los casos). Pero con el paso de los años, aunque este porcentaje sigue siendo muy elevado (84%), los niños aseguran que cada vez es más el padre quien se encarga de este cometido (11% similar a la media nacional, situada en el 12%), poniendo de relieve que cada vez más hombres tienen la oportunidad de implicarse en la crianza de sus hijos.

Aun así, el 31% de los padres y madres encuestados considera que el ritmo de vida actual no les permite disfrutar de esta comida con los pequeños de la casa, aunque el 40% cree que las meriendas de sus hijos son muy similares a las que ellos tenían de pequeños.
Los participantes del estudio también fueron preguntados acerca de las anécdotas que recordaban relacionadas con la merienda, a lo que muchos de los padres (28%) contestaron que recuerdan con nostalgia ese momento en el que le preguntaban a sus amigos qué es lo que tenían ellos de merienda, práctica que, entendida ya como una tradición, se mantiene igual en las nuevas generaciones.

“La merienda es uno de los momentos más especiales en la vida de un niño. Además, es clave a la hora de conseguir una nutrición adecuada, por lo que debemos fomentar en todo momento unos buenos hábitos que generen también esos recuerdos positivos en los pequeños con el fin de ofrecerles herramientas para su crecimiento y evolución hacia la edad adulta”, explica Pedro Puig, presidente de Aldeas Infantiles SOS.

Leave A Comment Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DOBLE ROBA BRAVA
VELARDE DOBLE ROBA

Artículos recientes

  • Fumar es un placer, genial, sensual… o no
    27 enero, 2023
    Fumar es un placer, genial, sensual… o no
    COPE MÁS Cantabria, Es Noticia
  • Las «Chocolocuras» de Fresh & Good doblemente premiadas
    2 mayo, 2017
    Las «Chocolocuras» de Fresh & Good doblemente premiadas
    Audios
  • Vuelva la mítica cerveza bilbaina Oro de la mano de Grupo Damm
    2 mayo, 2017
    Vuelva la mítica cerveza bilbaina Oro de la mano de Grupo Damm
    Audios

Videos
Restaurante La Brava, te vas a arrepentir si no te acercas a conocerlo
Restaurante La Brava, te vas a arrepentir si no te acercas a conocerlo
24 febrero, 2022
La Casona del Judío: elegancia, creatividad, producto..
La Casona del Judío: elegancia, creatividad, producto..
18 diciembre, 2021
Las famosas torrijas del Andere
30 abril, 2018
Verduras en tempura
30 abril, 2018
Alcachofas fritas
30 abril, 2018
La «Concha de Oro» de Rafa Gorrotxategi
28 septiembre, 2017
Kokotxas rebozadas
10 septiembre, 2017

Todos los miércoles en COPE MÁS CANTABRIA 105.6 FM

Teléfono: 669 943 592

  • Twitter
  • Facebook
  • YouTube

Último Programa

DOBLE ROBA BRAVA
VELARDE DOBLE ROBA

Tweets by LosPlatosHablan

Instalamos cookies propias y de terceros para optimizar la navegación, realizar estudios estadísticos para mejorar la funcionalidad de los servicios ofrecidos y ofrecer publicidad relacionada con las preferencias de sus usuarios en función de sus patrones de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información Accepto Ver política de cookies
Aviso y Política de Coockies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR