La Familia y Fundación Vivanco Premio Especial Nacional de Gastronomía
La labor de la Familia Vivanco y de la Fundación Vivanco para la Cultura del Vino, muy especialmente gracias a la figura de su fundador Pedro Vivanco, uno de los precursores del Enoturismo a nivel mundial, se ha visto gratamente recompensada por uno de los galardones más prestigiosos de España: el Premio Nacional de Gastronomía, concretamente en la Categoría Especial. El galardón destaca “el trabajo y la experiencia de la familia Vivanco, cuya historia lleva vinculada al vino de Rioja desde 1915. En la actualidad son los hermanos Santiago –Presidente de la Fundación y de Experiencias Vivanco–, y Rafael –Director Técnico de las bodegas– integrantes de la cuarta generación, quienes han recogido el testigo de su padre Pedro, recientemente fallecido, y junto a su madre Angélica Sáenz, están al frente de un proyecto enológico contemporáneo. El Premio reconoce, además, a la Fundación Vivanco, dedicada a la promoción de la Cultura del Vino, que abrió sus puertas en 2004 en Briones. Un apasionante viaje a través del conocimiento y la historia, que alberga un Museo único donde se descubre la esencia del vino desde la experiencia, sensibilidad e innovación, fiel reflejo del compromiso de la familia Vivanco por “devolverle al vino lo que el vino les ha dado”.
La Familia Vivanco y su Fundación unen su compromiso con la Cultura del Vino, y la gastronomía, junto a la del resto de 42 instituciones y protagonistas especialmente relevantes en el mundo de la gastronomía, y en la proyección nacional e internacional de nuestro país en uno de los sectores especialmente prósperos y vanguardistas. Desde que en 1974 la entonces Academia Española de Gastronomía, hoy Real Academia de Gastronomía, concediera este Premio Especial a D. José Casamayor, las Oficinas de Turismo en el extranjero, La Cátedra Ferrán Adriá, “Cena de los Once Vino” y D. Emile Peynaud, el I.C.E.X. (Instituto Español de Comercio Exterior), Karlos Arguiñano, la Universidad Internacional Menéndez Pelayo o Madrid Fusión, han sido reconocidos con este Premio Especial del Premio Nacional de Gastronomía.
Tal y como señala Santiago Vivanco Sáenz, presidente de la Fundación y Experiencias Vivanco, “tanto mi hermano Rafael como yo, recibimos con enorme emoción y humildad este Premio Nacional de Gastronomía, en su categoría Especial, que el jurado experto ha decidido otorgar a nuestra familia y al proyecto Vivanco, en este caso a través de su Fundación. Continuamos con este nuevo impulso el legado de mi padre y fundador, Pedro Vivanco, y su afán de Devolver al vino lo que el vino nos ha dado. Es muy gratificante formar parte de la historia de este galardón que anualmente reconoce la excelente calidad de la gastronomía española. Un premio que también valora el entusiasmo, la innovación y el respeto, tanto de empresas como de profesionales, hacia esta forma de cultura, la culinaria, desde diversos y complejos prismas. Y como tal, desde la Fundación Vivanco, la Bodega y el Museo Vivanco de la Cultura del Vino, proseguiremos con nuestro compromiso por compartir la Cultura del Vino como elemento civilizador, como parte de la cultura gastronómica y artística a lo largo de 8000 años, como parte de la historia de la humanidad. Mi enhorabuena al resto de los premiados y candidatos a las diferentes categorías, en nuestro caso las empresas Higinio López y Joselito, por su contribución al patrimonio gastronómico que anualmente reconoce la Real Academia de Gastronomía y que sitúa a nuestro país en un lugar preferente en los cinco continentes.