Leitza huele a talo
Este próximo 17 de septiembre, domingo, el talo será el gran protagonista en Leitza. Un año más (y ya van trece), el Ayuntamiento de Leitza y el Consorcio Turístico del Plazaola han organizado el ya tradicional “Día del Talo”, en el que se podrá disfrutar de la gastronomía, la tradición y el deporte rural, entre otros. La Media Maratón del Plazaola dará inicio a la jornada festiva de Leitza. Desde primera hora de la mañana se podrá sentir el ambiente festivo en Leitza. Y es que, a las 09:00h cientos de corredores y corredoras tienen su cita en la plaza del Ayuntamiento para iniciar la carrera (media maratón) que, a lo largo de 26 kilómetros, los llevará a la localidad de Andoain por la Vía Verde del Plazaola en un recorrido de extraordinaria belleza. Aquí, en la vía verde, se unirán a los y las korrikalaris que vienen desde Lekunberri, si bien estos últimos, harán la prueba más larga, la de 46 kilómetros (maratón), también con meta en Andoain. Los y las korrikalaris darán el testigo a los y las artesanos y “talogiles”, llenando la plaza de Leitza de un mosaico de puestos. Como es costumbre habrá puestos de elaboración de talos, y los «talogiles» Saralegi y Villabona, abrirán el mercado a las 10 de la mañana. A continuación, se exhibirán actividades relacionadas con la gastronomía tradicional, ya que habrá exposiciones sobre el talo y el caserío; o con la artesanía, pues encontraremos diferentes puestos de artesanos de la zona: quesos, sidra, cuero, miel, repostería, tallas de madera, bisutería, etc. De esta manera, si bien el protagonismo de la jornada recae en el talo, los y las productores y artesanos de la zona tendrán un papel relevante durante este día, poniendo de relieve la importancia del sector primario y de la artesanía, y mostrando y reivindicando su actividad. Y, precisamente ligado al mundo del caserío y el sector primario, se hará una exposición de aperos antiguos y elementos varios tradicionales para el disfrute de los y las asistentes a la feria.
Concurso de talos y sorteo de productos locales.
A partir de las 11,00h se abrirá la lista para apuntarse el Concurso de Talos de la zona. Este año se celebra la novena edición, y cualquiera se podrá inscribir, antes de las 12 del mediodía. A las 13:00h el jurado probará y evaluará los talos presentados y a las 13:30 darán su veredicto y premios (habrá premios para las tres mejores clasificaciones). Además, tal y como se hizo el año pasado, se hará un sorteo de un lote de productos artesanos, entre aquellos y aquellas que este día hagan sus compras o consumiciones en los diferentes puestos que se ubicarán en la plaza de Leitza durante todo el día. En los propios puestos, una vez realizada la compra, se podrá dar el nombre de tal manera que, posteriormente, entrarán en el sorteo.
Campeonato de Irrintzis por la tarde.
Por tercer año consecutivo, el talo eguna se prolongará durante la tarde. Así, este año también se podrá disfrutar de toda la oferta de artesanía a partir de las 16:30h. Será el momento idóneo para saborear una talo-merienda de la mano de Saralegi Taloak y Villabona Taloak. Igualmente, permanecerá la exposición de aperos antiguos y elementos varios tradicionales del caserío.
Pero, sin duda, uno de los actos que más expectación y curiosidad creará entre los y las asistentes, será el I Campeonato de Irrintzis que se celebra en Leitzaldea. Si bien la inscripción se hará durante la mañana, el turno de los y las irrintzilaris será a la tarde. El jurado, además de valorar la duración de los irrintzis, también tendrán en cuenta otros aspectos como la fuerza del irrintzi, su tonalidad y su final. Por supuesto, se invita a aquellos y aquellas aficionados y aficionadas a echar irrintzis a que el día 17 vengan a Leitza y participen en el concurso.
Leitza, se vuelca así un año más con esta fiesta que ya es fija en el calendario y que persigue la recuperación y la promoción de este producto que durante siglos ha sido el principal alimento en nuestros caseríos y que, generación tras generación las abuelas han preparado al calor del fuego en sus cocinas.