Los Platos Hablan
  • Es Noticia
  • Entrevistas
  • COPE MÁS Cantabria
  • Recetas
  • Audios
  • Video
Los Platos Hablan
  • Es Noticia
  • Entrevistas
  • COPE MÁS Cantabria
  • Recetas
  • Audios
  • Video
Share:
Recetas 12 septiembre, 2017 REDACCIÓN

Recetas “Sanas, Sabrosas y Sostenibles”

Se trata de una guía que bajo el título “Sanas, Sabrosas y Sostenibles” pretende concienciar de la importancia de utilizar de una manera correcta y eficiente nuestros electrodomésticos con el fin de ahorrar energía. Lo original de esta guía es que para llegar a tal fin se han reunido 4 prestigiosos chefs guipuzcoanos que proponen, entre todos, 16 recetas y varios pequeños trucos que nos permitirán conseguirlo.

Beatriz Rodríguez, jefa de cocina del Café de La Concha (Donostia), Félix Manso desde el Restaurante Félix Manso Ibarla de Irún, Txemari Esteban al frente de los fogones del Restaurante Botarri en Tolosa y Félix Garrido que dirige los Route 33 Gourmet de Alegi y Lasarte Oria son los chefs que han diseñado, para esta guía, unas propuestas culinarias muy variadas que van desde referencias asiáticas hasta la cocina nuestra más tradicional pero elaboradas todas ellas de forma que nos permitan ahorrar energía.

En palabras de Maitane Zabalza, responsable de marketing de Setalde, “con esta guía pretendemos concienciar sobre la importancia de utilizar, día a día, de manera eficiente nuestros electrodomésticos. Un gesto que nos puede permitir ahorrar energía y por lo tanto dinero”.

Utilizar los electrodomésticos de forma más eficaz, cocinar con técnicas que permiten un mayor ahorro de energía y ser conscientes de la gran cantidad de energía que invertimos al cocinar, son algunas de las razones por las que se ha editado esta guía que muestra como haciendo unos pequeños cambios en nuestros métodos podemos ahorrar energía.

Se han publicado un total de 5.000 guías que se pueden adquirir totalmente gratis en el Espacio Setalde en la calle Zabaleta, 30 de Donostia o en internet en www.espaciosetalde.setaldegroup.com

Desde platos tradicionales hasta cocina con toques asiáticos
Los cuatro chefs lo han tenido claro desde el principio. La idea ha sido siempre apostar por recetas del día a día. Desde platos de pasta hasta elaboración de pan. “Porque lo que se trata no es de cocinar para no consumir energía, sino de mostrar pequeños trucos que nos permitan ahorrar un poco cada vez. Muchos pocos serán al cabo de un tiempo un mucho” expone Maitane.

En la guía podremos encontrar cosas curiosas como un bizcocho hecho en microondas en tan solo 30 segundos o cómo freír patatas en el microondas o hacer un “pil pil” express.

La guía recoge las recetas y los trucos además de un código qr en cada una que, al escanearlo, nos lleva a su vídeo correspondiente para poder ver, de forma práctica, cómo se elabora.

Así, Beatriz Rodríguez, pone el toque asiático a la guía con unos mochis de fresa y unos dumplings de gambas y verduras. También se decanta por una merluza con quinoa y un carpaccio de presa ibérica.

Félix Manso nos da ideas como unas almejas con verduras, un tataki de atún, un bizcocho de pistacho o un bacalao al pil pil express.

Txemari Esteban opta en la guía por la cocina con olla rápida mediante pasta con unos puntalettes con mejillones o un pastel de merluza con receta de su madre. También propone un entrante a base de patatas con dos salsas caseras y de postre un tiramisú crujiente muy sencillo pero espectacular.

Finalmente Félix Garrido tira de cocina tradicional elaborando un pan de morcilla, unos raviolis con setas y foie, un taco de buey a baja temperatura y una ensalada muy fresca a base de milhojas de pan.

La cocina es el espacio que más energía consume
El por qué de esta guía está claro. La cocina es el espacio de mayor consumo energético de nuestros hogares que alcanza el 37% del total debido a la gran cantidad de electrodomésticos de gran consumo que en este espacio se concentran como frigorífico, horno, cocina, lavavajillas, lavadora, etc. A esto hay que añadir la concentración de pequeños electrodomésticos como batidoras, robots etc, que aún siendo su uso más esporádico también suma su consumo (7%) en la factura eléctrica.

Si comparamos la energía que se utiliza en la cocina (37%) con la que utilizamos para iluminar nuestra casa (apenas un 5%) podemos ver que el dicho de “apaga la luz que hay que ahorrar” debemos aplicarlo más en la cocina.

De hecho, cocinar todos los días supone casi un 14% del consumo total de nuestro hogar. Si bien, la vitrocerámica puede alcanzar un consumo de casi el 12% mientras que el horno solo un 2,6% debido a su utilización mas puntual.

Como consejos, que aparecen en la guía, están el utilizar más el microondas ya que su utilización podría alcanzar un 70% de ahorro energético. Utilizar las placas de inducción para cocinar nos permitirá ahorrar un 20% de media ya que son más rápidas que las vitrocerámicas.

Apagar el horno antes de terminar es una buena medida también ya que el calor todavía permanece en el durante unos minutos.

Utilizar electrodomésticos eficientes es una importante opción si lo que nos preocupa es la factura energética.

Estas y otras medidas se pueden visualizar junto con las recetas en la guía.

Ver la guía en formato pdf

Leave A Comment Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DOBLE ROBA BRAVA
VELARDE DOBLE ROBA

Artículos recientes

  • Fumar es un placer, genial, sensual… o no
    27 enero, 2023
    Fumar es un placer, genial, sensual… o no
    COPE MÁS Cantabria, Es Noticia
  • Las «Chocolocuras» de Fresh & Good doblemente premiadas
    2 mayo, 2017
    Las «Chocolocuras» de Fresh & Good doblemente premiadas
    Audios
  • Vuelva la mítica cerveza bilbaina Oro de la mano de Grupo Damm
    2 mayo, 2017
    Vuelva la mítica cerveza bilbaina Oro de la mano de Grupo Damm
    Audios

Videos
Restaurante La Brava, te vas a arrepentir si no te acercas a conocerlo
Restaurante La Brava, te vas a arrepentir si no te acercas a conocerlo
24 febrero, 2022
La Casona del Judío: elegancia, creatividad, producto..
La Casona del Judío: elegancia, creatividad, producto..
18 diciembre, 2021
Las famosas torrijas del Andere
30 abril, 2018
Verduras en tempura
30 abril, 2018
Alcachofas fritas
30 abril, 2018
La «Concha de Oro» de Rafa Gorrotxategi
28 septiembre, 2017
Kokotxas rebozadas
10 septiembre, 2017

Todos los miércoles en COPE MÁS CANTABRIA 105.6 FM

Teléfono: 669 943 592

  • Twitter
  • Facebook
  • YouTube

Último Programa

VELARDE DOBLE ROBA
DOBLE ROBA BRAVA

Tweets by LosPlatosHablan

Instalamos cookies propias y de terceros para optimizar la navegación, realizar estudios estadísticos para mejorar la funcionalidad de los servicios ofrecidos y ofrecer publicidad relacionada con las preferencias de sus usuarios en función de sus patrones de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información Accepto Ver política de cookies
Aviso y Política de Coockies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR