
Escapada a Santa Cruz de Tenerife
Nuestro destino de esta semana es Tenerife, más concretamente Santa Cruz de Tenerife. Una de las más bonitas islas y destino turístico ideal para todo el año. Siempre que hablamos de una isla, lo primero que nos damos cuenta es que tenemos diferentes puntos de atracción a lo largo y ancho de ella, lo cual nos suele implicar el poder movernos con un vehículo. Si empezamos por Santa Cruz de Tenerife, estamos hablando de un municipio de más de 225.000 habitantes.
Es una ciudad con esencia, en el casco antiguo hay unos bonitos edificios de estilos bien definidos como la Iglesia de Nuestra Señora de la Concepción del siglo XVII, son calles estrechas que se van abriendo más una vez que llegamos a la remodelada Plaza de España, muy cerca de aquí tenemos que pasar a visitar por el TEA, el museo de Tenerife Espacio de las Artes, otro edificio moderno y que llama la atención por su diseño en blanco y con una especie de ala sobrepuesta es el Auditorio de Tenerife. Nos va a sorprender también en nuestra visita los numerosos parques que a lo largo de nuestro paseo por la ciudad nos vamos a encontrar todos ellos muy bien cuidados con grandes palmeras. En el centro las calles peatonales cerca de la Plaza de España es el lugar de picoteo habitualmente, también de comercio, como la calle Viera y Clavijo, en esta calle está por ejemplo el Mesón Clavijo aquí os recomiendo una ensalada de boquerones con puré de pimientos, el local es de ambiente rústico. Otro buen lugar que se ha puesto de moda es el bistro de Víctor Cruz, cocinero que nos sorprende con producto de la zona y de mercado, no es un lugar caro puedes salir de ticket medio por 30€ y os recomiendo las laminas de lacón con queso de cabra caliente o un buen codillo a baja temperatura con puré de papas.

De aquí os recomiendo una playa que está a unos diez kilómetros que es la de las Teresitas. Después cogemos el coche y nos vamos a visitar dos municipios que están a unos 30 kilómetros, La Orotava y el Puerto de la Cruz. El primero de ellos una villa de más de 42.000 habitantes, donde lo primero que vemos al llegar al casco antiguo es que la ciudad está como dividida en dos, esto fue porque en el siglo XV, el la zona de abajo estará donde vivían los nobles y lo vemos en las construcciones de los edificios y la zona de arriba era la destinada a los agricultores y artesanos, como monumentos llamativos para visitar os puedo recomendar una bonita iglesia barroca del siglo XVI, la de Nuestra Señora de la Concepción, tiene un retablo central muy bonito y cerca de ella está una casa que la llaman la Casa de los Balcones también de esta época donde evidentemente lo llamativo son los balcones que tiene y las flores que normalmente tiene en plan decoración.
Este municipio es famoso porque perteneciente a él está el Parque Nacional de Las Caladas del Teide, es un impresionante parque que te da acceso a que puedas accedes a visitar el volcán y sus 3718 metros de altura. Hay que tener cuidado en esta carretera sobre todo la gente que se marea porque hay muchas curvas cerradas. Aquí si queréis puede ser una buena opción la de quedarse a dormir, sobre todo porque es una zona tranquila y de relax, por eso os he elegido él Parados Nacional, está en el parque natural a más de 2000 metros de altura respecto al nivel del mar, tiene una vistas impresionantes del volcán.
A un kilómetro de la Orotava está el Puerto de la Cruz, está en la zona costera del propio valle de la Orotava, es un lugar que aparte del mar lo que también nos llama la atención es los parques y jardines que tiene, aquí destacamos dos que tenéis que visitar como el Jardín Bitanico o el de Martianez, ultimo acompañado de un bonito lago. Esta zona como muchas de las costas fue una zona fortificada y todavía en algunos edificios lo podemos observa, está para visitar el Castillo de San Felipe que fue utilizado para la defensa de la ciudad, otro edificio reseña es la Casa de las Aduanas, ahora un pequeño Museo de diferentes objetos de distintas épocas.
Esta zona como no tiene unas playas para perderse como la de San Telmo o la Playa Jardín. Aunque los carnavales en toda la isla es el punto fuerte de las fiestas anuales, en este municipio hacen unas preciosas procesiones por todo el puerto el día del Carmen, que merecen mucho la pena ser visitadas. Hay un restaurante que os puedo recomendar que es el Regulo, está ubicado en un edificio típico del archipiélago canario del siglo XVIII,metiendo una excelente conservación y por un precio bastante asequible vamos a comer bastante bien.
Por último aunque como os he comentado al principio cada vez que viajamos a alguna isla tenemos muchísimas cosas que ver, me gustaría hacer una parada en San Cristóbal de la Laguna, es una ciudad que no es muy conocida pero que ya tiene más de 150.000 habitantes, y fue la primera población de Tenerife, es una ciudad que es patrimonio de la Humanidad porque aparte de los bien conserva y bonita que es te llama la atención la cantidad de palmeras que tiene y de plazas. Visitar o perderte por el casco antiguo es un lujo, las calles que lo componen se hicieron y de construyeron bajo la inspiración de la rosa de los vientos y alberga en todo su casco antiguo mucho y variado patrimonio. Podemos comenzar visitando la Plaza del Adelantado, donde está un convento dominicano de Santa Catalina de Siena del siglo XVII, desde aquí por una calle que se llama San Agustín nos podemos acercar al Museo de Historia, está instalado en un impresionante Palacio del siglo XV, el Palacio de Lercaro. Hay dos sitio cercanos que no te puedes perder como es la Catedral de San Cristóbal, del siglo XVI y otra iglesia como esta de la la Concepción, de esta época también que llama mucho la atención por la torre que tiene. Si seguimos andando por esta zona nos vamos a topar con casas de nobles, bastante grandes, como la Casa del Regidor o las de los Capitanes Generales. Como os he comentado antes, es una ciudad de parques, plazas, jardines tiene un parque que si quieres descansar para tomarte un café y leer la prensa o un libro os lo recomiendo, es el parque de la Constitución. Tiene un museo que al que le guste la ciencia no se lo puede perder, el Museo de cIencia y el Cosmo.
Aquí para picar algo podéis acercaros al Restaurante el Archete, está en la llamada Casa del Pino, es un local de producto autóctonos probar el caldo de lapas y el conejo en salmorejo, aparte tiene una buena barra de tapas hechas al momento que merecen la pena.
