
Estepona: sol, playa y mucho relax
En pleno corazón de esta ciudad malagueña esta uno de los rincones que más puede llamar la atención, siempre que hablamos de ciudades turísticas por excelencia lo que menos te esperas encontrar es un jardín urbano en medio de la ciudad, el Jardín de la Costa del Sol. Haber no nos imaginemos un jardín o un parque, son las calles típicas de pueblos andaluces, pequeñas, blancas con el suelo de piedra que están llenas de flores en todos los rincones, incluidos patios interiores y que entre estas casas más o menos componen un pequeño laberinto que andar por el a primera hora de la mañana es todo un lujo. En todo este entramado de calles, nos encontraremos además diferentes plazas, algunas de ellas con fuentes que son impresionantes, pero me gustaría destacar una como es la Plaza de las Flores, es una plaza acogedora donde creo que sería ideal tomarnos un café con una tosta con jamón y aceite, también es una zona que suele ser de poteo o de copas a la noche. Pero la verdad es que pensando en el sol, la mañana puede ser la mejor opción.
De aquí podemos ir a los restos del Castillo de San Luis, construido por los Reyes Católicos, para reforzar las murallas de la ciudad, pegando casi una de las iglesias más importantes de Estepona, la Iglesia de Nuestra Señora de los Remedios, edificada en el siglo XVIII, se reconstruyó después de un terremoto que la dejo bastante dañada. Al principio fui dedicada a un convento de Franciscanos, por dentro llama la atención los diferentes iconos que tiene con imágenes franciscanas o coloniales.
Junto a la Iglesia está la Torre del Reloj, originariamente era la torre de la iglesia, el terremoto que ocurrió en 1755 como hemos dicho antes daño la Iglesia pero la torre no la reconstruyeron. Solo se le añadió un campanario. Céntrica también está la Plaza de toros, en si no es que sea una gran Plaza pero lo que le hace distinta es que es asimétrica y es la única en el mundo, fue inaugurada en 1972. De aquí al paseo marítimo, menudo paso nos podemos dar, sería una buena opción para primera hora de la mañana o ya a la noche. Es un Paseo grande, ancho de casi tres kilómetros, va desde la Playa de la Rada hasta el Puerto Pesquero. Es Estepona también están las Torres Almenaras, están son unas torres que están repartidas a lo largo de 21 kilómetros de costa, son de origen musulmán y castellano, servían e defensa que perduraron hasta el siglo XX. En el término de Estepona encontramos 7 Torres.
Aunque parezca mentira dando un paseo nos encontramos con un Jardín Botánico, pero podíamos decir que es especializado en orquídeas, ya que tiene más de 1300 especies distintas. Este jardín es de más de 16000 metros cuadrados, está dividido en tres zonas, un parque exterior, una Plaza por la cual se entra y que tiene una cascada impresionante de 17 metros y el orquideado, donde están más de 5000 plantas, aunque como hemos comentado las orquídeas son las protagonistas. Durante el paseo nos encontramos con otra cascada de 15 metros que hace que haya frescos en la zona de las plantas y tres cúpulas de cristal situadas a más de 30 metros de altura, la verdad es que llaman la atención.
Museo para visitar tenemos bastantes pero me quedaría con tres, el Museo Etnográfico, nos enseñan cómo vivían, las costumbres que tenían los antepasados que vivieron por la zona, el Museo cuenta con más de 2000 objetos.
Otro Museo es el Arqueológico, está en la Casa de Ajibe es un edificio que fue construido en el siglo XIX, sobre un Ajibe perteneciente a una torre de época musulmana, tiene diferente colecciones particulares con infinidad de objetos pero podemos destacar la estatuilla femenina, la Venus de Estepona, con 5000 años de antigüedad.
El último museo es el de Antonio Ordóñez, expone multitud de objetos relacionados con los toros, así como distintas fotos de toreos en muchas épocas distintas, trajes de luces,…. En fin una gran visita para los amantes de la tauromaquia.
Antes de hablar de la gastronomía de la zona y de Estepona, parece mentira pero no hemos hablado de las playas, a lo largo de su costa tiene más o menos unas 17 playas, muchas de ellas disponen de infinidad de cosas para dar servicio como de entretenimiento. La Playa de la Rada, posiblemente sea la más importante o conocida, distinguida en varias ocasiones con la distinción de bandera azul, tiene de todo la verdad y las condiciones tanto de la arena como del agua del mar siempre son extraordinarias, así como los servicios que prestan, si queremos estar más tranquilos podemos ir a la Playa del Cristo, es una bonita cala, ideal para niños, con un agua muy tranquila y templada. Y como no otra opción es el Puerto de Estepona, pasear por el es una maravilla, tiene ese aire marinero, y entre las casas te puedes dar un paseo muy relajado, además aquí vamos a encontrar uno par de buenos restaurantes y comercios si nos apetece ir de compras.
Bueno la gastronomía que nos vamos a encontrar en esta zona es muy variada, la base de los restaurantes más tradicionales es el recetario andaluz, y esto lo vamos a ver en la cantidad de bares, restaurantes y chiringuitos que nos vamos a encontrar en nuestra excursión. Un buen chiringuito es el Palm Beach, está en la Playa de Rada, dispone de cocina y de buena bebida sobre todo en cócteles. Para unas tapas el Siopa y el Toque Gastrobar y para comer el Restaurante Robbies o en el Puerto el Restaurante La Escollera.

Para dormir el Hotel Iberostar Costa del Sol, un hotel renovado con todo lujo de instalaciones incluido un centro de SPA, o otra elección podía ser el Elba Estepona, situado en primera línea de playa, es un hotel también bastante grande y lo bueno que tiene las habitaciones es que todas dispones de una buena terraza con vistas al mar, como en el lugar anterior disponemos de toda clase de comodidades y servicios.